El Festival de Danza se apodera de Madrid en diciembre | Noticias de Danza

El Festival de Danza se apodera de Madrid en diciembre.

El Festival Internacional de Madrid en Danza regresa a los niveles para un año más en la Comunidad de Madrid en la capital de DANZA con mayúsculas. La cita celebrará su 33a edición del 5 al 30 de diciembre de 2018. En su cartel, esta mañana ha sido presentado en el Museo del Prado por el consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Jaime de los Santos, nombres como el Ballet Nacional de China, Ballet Británico, Hervé Koubi, Compañía de Bailarines ImPerfect, Joaquín Grilo, Fabrice Edelmann, LaMov, Eduardo Guerrero o El Gran Ballet Gatsby.

  • La cita internacional, que celebra su edición 33a del 5 al 30 de diciembre, trae a España por primera vez al Ballet Nacional de China con una de sus creaciones más emblemáticas.

Un elenco de artistas durante todo el mes de Diciembre.

La coreógrafa y bailarina Aída Gómez repite por segundo año como directora artística de Madrid en Danza. En esta edición 33a, ha programado 20 programas de 9 nacionalidades que se mantienen versados ​​en 6 espacios de la Comunidad: Teatros del Canal, Cuarta Pared, Teatro Real Coliseo de Carlos III, CC de Humanidades Gonzaga Cardenal Sierra Norte, CC Paco Rabal y Museo del Prado.

  • Un total de 20 espectáculos de versos en 6 espacios de la Comunidad: Teatros del Canal, Sala Cuarta Pared, Teatro Real Coliseo de Carlos III, Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte, Centro Cultural Paco Rabal y el Museo Nacional del Prado.

Un elenco de artistas durante todo el mes de Diciembre.

La coreógrafa y bailarina Aída Gómez repite por segundo año como directora artística de Madrid en Danza. En esta edición 33a, ha programado 20 programas de 9 nacionalidades que se mantienen versados ​​en 6 espacios de la Comunidad: Teatros del Canal, Cuarta Pared, Teatro Real Coliseo de Carlos III, CC de Humanidades Gonzaga Cardenal Sierra Norte, CC Paco Rabal y Museo del Prado.

  • Un total de 20 espectáculos de versos en 6 espacios de la Comunidad: Teatros del Canal, Sala Cuarta Pared, Teatro Real Coliseo de Carlos III, Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte, Centro Cultural Paco Rabal y el Museo Nacional del Prado.

El festival homenajeará al gran Marius Petipa, como el coreógrafo más importante de la historia de la danza, con una gala rusa y una carga de primeros bailarines y solistas de los reputados Teatros Bolshoi de Moscú y Mariinski de San Petersburgo. Por su parte, el acento internacional y las organizaciones y artistas de China, Ucrania, Canadá, Rusia, Albania, Suiza, Francia e Italia, con figuras de la talla del Ballet de la Columbia Británica, El gran ballet de Gatsby -con el coreógrafo Edward Clug y el bailarín Denis Matvienko-, Resodancer Company, ImPerfect Dancers Company o Hervé Koubi.

Las novedades de este año.

Como novedad, el Museo del Prado se suma a la programación de Madrid en Danza para acoger cuatro piezas, de acceso gratuito con la entrada del museo, una carga de Kor’sia, FM Art Collective, Fabrice Edelmann y tres bailarinas acompañadas por cuerdas que serán una versión de Goyescas de Granados con coreografía de Aída Gómez. Además, en esta edición 33a edición, el Festival de Madrid en Danza acogerá una Gala de danza española, la carga de la Academia para la Difusión de la Danza Española, cuyo principal propósito es obtener la denominación de la Danza Española como un bien patrimonial y público de gran importancia Para este fin y esta idea, esta gala especial reunirá las piezas de repertorio, desde la Escuela Bolera hasta la Danza Estilizada y el Clásico Español, hasta la parte de nuestros mejores coreógrafos y bailarines, tanto como actualmente.

  • Como el Ballet British Columbia, Hervé Koubi, ImPerfect Dancers Company, Joaquín Grilo, Fabrice Edelmann, Resodancer Company, LaMov, Eduardo Guerrero, Kukai Dantza o The Great Gatsby Ballet, con Edward Clug y Denis Matvienko.

Una oferta de Danza espectacular.

El programa 2018 de Madrid en Danza acerca de una cuidada selección de personas especialmente para la ocasión. El cartel pretende ser una apuesta sólida, compacta y amena, que sea una respuesta acorde a la fidelidad que ha demostrado el público del festival en todos estos años. Del Ballet Nacional de China a Hervé Koubi y sus Noches bárbaras, de Kukai Dantza a ImPerfect Dancers Company. Esas son las compañías de éxito, como el Gran Ballet de Gatsby con Denis Matvienko, una de las más dinámicas estrellas internacionales del ballet de hoy.

 

 

Lo mismo sucederá con la danza española y el flamenco, con los nombres de los líderes del cartel -Eduardo Guerrero y Joaquín Grado- y con la presencia de jóvenes pujantes que buscan su sitio desplegando su talento, como Marco Flores y Cristian Martín Cano. [19659005] Otras aportaciones destacadas son el Ballet de la Columbia Británica, que dirige Emily Molnar y que trae, entre otras obras, una de Cayetano Soto y otra de Crystal Pite, la gran revelación como coreógrafa de la actualidad mundial; la compañía Danza móvil con el festín de los cuerpos; La agrupación Resodancer con un programa mixto de coreografías de Shi Pratt, Guy Shonroni y Yaniv Abraham; El Proyecto Larrua, liderado por Jordi Villaseca, e ImPerfect Dancers, que ofrecerán una revisión propia de Lady Macbeth, con la dirección coreográfica de Walter Matteini e Ina Broeckx. Víctor Jiménez desde 2008, sobre la creación de Terrenal, con música de Mozart y Jorge Sarnago.

Este 2018 se celebra en todo el mundo el 200 aniversario del nacimiento de Marius Petipa, el coreógrafo más grande todos los tiempos y el eje estético de la mejor herencia del ballet universal. Su prodigiosa creatividad siguen presentes y vivas hoy. Danza de Madrid y Danza de una obra de artistas rusos, primeros bailarines de las principales compañías de ese país, donde se publican los 92 años, después de haber sido legado obras maestras que se siguen bailando hoy, como La bella durmiente, La bayadera o El lago de los cisnes.

El Cartel de la 33 edición.

 

Planning de actuaciones.

ÍNDICE / PROGRAMACIÓN POR ORDEN CRONOLÓGICO

Primera Quincena;

  • X5, J6 y V7 DIC. / 20:30 H
    Teatros del Canal, Sala Roja
    Ballet Nacional de China El destacamento rojo de mujeres
  • S8 DIC / 20:30 H • D9 DIC. / 19:30 H
    Teatros del Canal, Sala Roja
    The Great Gatsby Ballet Radio & Juliet – Quatro
  • S8 DIC / 19:30 H
    Teatro Real Coliseo Carlos III
    Compañía Eduardo Guerrero Faro
  • D9 DIC / 19:00 H
    Teatros del Canal, Sala Verde
    LaMov Compañía de Danza Terrenal
  • J13 y V14 DIC / 20:30 H
    Teatros del Canal, Sala Roja
    Ballet British Columbia Triple Bill

Segunda Quincena;

  • S15 DIC / 20:30 H • D16 DIC / 19:30 H
    Teatros del Canal, Sala Roja
    Primeros bailarines y solistas de los Teatros Bolshoi y Mariinski
    Gala de ballet homenaje a Marius Petipa (1818-1910)
  • D16 DIC / 12:00 H
    Museo Nacional del Prado
    Kor’sia Salvatio
  • D16 DIC / 12:30 H
    Museo Nacional del Prado
    FM Art Collective Bashdoor, la victoria absurda
  • D16 DIC / 13:00 H
    Museo Nacional del Prado
    Fabrice Edelmann KJAJ
  • D16 DIC / 13:30 H
    Museo Nacional del Prado
    Aída Gómez Goyescas
  • M18 DIC / 20:00 H
    Teatros del Canal, Sala Verde
    Kukai Dantza Oskara
  • X19 y J20 DIC. / 20:00 H
    Teatros del Canal, Sala Verde
    Resodancer Company Subject #1
  • V21 DIC. / 20:00 H
    Teatros del Canal, Sala Verde
    Cía. Marco Flores Fase alterna
  • V21 DIC. / 20:00 H
    Centro Cultural Paco Rabal
    Compañía Joaquín Grilo Cositas mías
  • S22 DIC. / 20:00 H • D23 DIC. / 19:00 H
    Teatros del Canal, Sala Verde
    ImPerfect Dancers Company Lady Macbeth
  • S22 DIC. / 20:00 H
    Centro Comarcal de Humanidades
    Cardenal Gonzaga – Sierra Norte (La Cabrera)
    Proyecto Larrua Baserri
  • J27 DIC. / 19:00 H
    Teatros del Canal, Sala Negra
    Compañía Danza Mobile / INcubo Teatro El festín de los cuerpos
  • V28 DIC. / 20:00 H
    Teatros del Canal, Sala Verde
    ADE Gala de danza española
  • S29 DIC. / 20:00 H • D30 DIC. / 19:00 H
    Teatros del Canal, Sala Verde
    Cie. Hervé Koubi Les Nuits Barbares ou les premiers matins du monde
  • D30 DIC. / 21:00 H
    Sala Cuarta Pared
    Cristian Martín S E R

Esperamos que os haya gustado esta noticia, y que hayáis encontrado interesante toda la información aquí dispuesta.

 

 

 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?